El pasado 4 de abril tuvo lugar en Jerez de la Frontera la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y que para mí tuvo un especial significado, no solo por su celebración en la ciudad en que resido, sino también porque, como prolegómeno de la Jornada (e incluida en su programa), el día anterior se presentó, en la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras, la obra Estudios de Derecho del Deporte en Iberoamérica (dir. de I. Jiménez Soto, Reus, marzo de 2025, 2 tomos, 2.640 páginas), con la que ciento dos juristas de once nacionalidades distintas me homenajearon, reconociéndome, según se hace constar, «la labor investigadora, docente, de gestión en el campo asociativo y de difusión en el orden editorial desarrollada en el ámbito del Derecho deportivo». Esta presentación motivó la presencia en Jerez de algunos autores, que concurrieron al día siguiente a la Jornada, varios de los cuales actuaron como ponentes, formaron parte de las mesas redondas programadas o defendieron comunicaciones especialmente elaboradas para la ocasión. En tales intervenciones tiene su origen esta obra, si bien debe advertirse que, como viene ocurriendo en la mayoría de actividades de la Asociación, son las comunicaciones las que integran básicamente el material escrito que, una vez revisado y actualizado, conforma la publicación. En este caso, se han incorporado también a la misma tres trabajos que, aun no habiéndose presentado formalmente como comunicaciones, fueron remitidos por sus autores para su inclusión en la obra, a lo que se ha accedido a la vista de su valor y posible interés. Antonio Millán Garrido Presidente de Honor de la Asociación Española de Derecho Deportivo